Hotel Kafka - Escuela de Ideas

Tfno.
917 025 016

Estás en Sala de Prensa de Hotel Kafka

Medios recomendados El PaísDiario ABCDosdoce Revista CulturaldiarioDirectoLetras Libres

28 junio 2007

Federico Poli, entrevistado en TVE

Federico Poli, quien ha asistido a las clases del Master en Creación literaria de Hotel Kafka ha sido entrevistado para Televisión Española (TVE)


JOSE MANUEL MARTIN MEDEM/RTVE

La entrevista que me realizara José Manuel Martín Medem, para el programa "Barrio Latino", se emitirá el 27 de junio para America por TVE Internacional (en Argentina a las 20.30hs) y el día 28 para España por el Canal 24 Horas a las 18h 30. También, para España, se repetirá el domingo 1 de julio a las 13h 30' por el Canal 24 Horas.
.
Para verla pueden clikear arriba el Canal 24 a la hora española y día señalado. O, también pueden verlo en el exterior vía TVE Internacional, el miércoles, a la hora a la que se emita Barrio Latino en el país (en Argentina 20.30 hs).

24 junio 2007

Rafael Reig en la Cadena Ser: "de nueve a nueve y media"

El pasado jueves 21 la Cadena Ser entrevistó a Rafael Reig, profesor de Hotel Kafka y autor de Manual de Literatura para Caníbales y Sangre a Borbotones, entre otros libros. Rafael Reig ha estrenado recientemente su blog personal en la siguiente dirección: http://hotelkafka.com/blogs/rafael_reig/


La entrevista se realizó en el programa "de nueve a nueve y media" y puede oirse en la siguiente URL:
http://www.cadenaser.com/player.html?audioFile=20070621csrcsr_24.Aes

07 junio 2007

El blog de Rafael Reig - Cadena Ser


Hoy queremos hablaros de uno de nuestros personajes vivos favoritos: el acritor (escritor y ácrata) Rafael Reig. El verano pasado tuvimos la suerte de contar con él en LA VENTANA DE VERANO que presentó Celia y el tío demostró que no sólo no tiene pelos en el boli, tampoco los tiene en la lengua. Reig es una especie en extinción: un librepensador. Es de esos pocos seres humanos que parece pensar todo el tiempo por sí mismo, que tiene opinión propia y que no le importa manifestarla aún a riesgo de caerle antipático a los gurús del pensamiento establecido. Ahora Rafael se ha abierto un blog en la página web del centro de escritura y creación HOTEL KAFKA. Hemos leído sus primeras entradas y hemos comprobado que su escritura y su humor son tan buenos en una pantalla de ordenador como en un libro. Un ejemplo, el hilarante post "Llámame imperialista", donde reconoce que Condoleeza Rice le pone cachondo y cuenta sus fantasías sadomasoquistas con la mujer más poderosa y antipática del planeta. Como dicen los críticos: absolutamente recomendable. ¡Suerte con el blog, Rafa!

01 junio 2007

Hotel Kafka en Interviú


15/01/07
www.hotelkafka.com
Sin camas ni habitaciones con baño, éste no es un hotel al uso, sino un espacio abierto a espíritus creativos y personas inquietas. Es un taller de creación literaria alternativo a los que existían hasta ahora que declara sus intenciones más allá de la palabra escrita. Abarca la fotografía, el cómic, el guión de cine y televisión, el arte y la publicidad. Tiene su sede en la calle
Hortaleza, 104, de Madrid, y a través de este portal quiere llegar a cualquier rincón.

24 mayo 2007

Criminales verdaderos (Letralia)

Hotel Kafka acaba de inaugurar su curso “True Crime”, dedicado al género negro y policiaco, y que contará con la asesoría de forenses, especialistas en balística y armamento, detectives y criminólogos, para informar a los escritores de las circunstancias reales que rodean un asesinato. El curso, coordinado por Rafael Reig, se desarrollará entre el 23 de abril y el 25 de junio, y contará con guardias civiles, un médico forense, un químico especializado en detección y análisis de ADN y cadenas de custodia, así como una psicóloga forense, un abogado criminalista, un detective y dos de los novelistas más significativos del género negro y policial de España, Juan Madrid y Lorenzo Silva. Los alumnos obtendrán toda la información necesaria de los especialistas para resolver una propuesta de ejercicio al final de curso: la escritura del crimen perfecto. Las sesiones se realizarán los lunes entre 9 y 10:30 de la noche

Publicado en el número 162 de Letralia, la revista de los escritores hispanoamericanos en Internet, con sede en Venezuela.
http://www.letralia.com/162/breves.htm

16 mayo 2007

Cadáveres sofisticados

Artículo publicado en El Mundo: Miércoles, 21 de marzo de 2007. Año: XVIII. Numero: 6303.

MARTA AGUIRRE

Efectivamente, Internet hace que la gente se comunique menos cara a cara, que nos encerremos en casa y no hablemos en directo, que dejemos de tocarnos y que acabemos convirtiéndonos en una especie de seres raros, como nórdicos, y perdamos esa cosa tan mediterránea de gritar todos juntos en un bar lleno de cáscaras de gambas donde nuestros hombros se chocan unos con otros. Bueno, pues los detractores de la comunicación por Internet (en mi opinión mal llamada virtual porque ahorra un montón de palabrería y permite que la gente se diga cosas que probablemente cara a cara no expresaría) deben saber que este invento también propicia la comunicación física, real, «a la antigua». Un ejemplo es el proyecto Redrum's band, ideado por los que hacen las fiestas Redrum (centradas en el rock gótico, death metal, psycobilly y rock oscuro en general), que propone un juego a su parroquia. Ellos cuelgan una base musical en su página de Internet (normalmente compuesta por bajo y batería) y los que quieran pueden ir añadiendo melodías, improvisaciones y música en general para componer un collage-tema que se oye en la fiesta correspondiente del Redrum de la Sala Rebel (Raimundo Fernández Villaverde, 26). Se trata de una especie de cadáver exquisito, que hace que los que han enviado su creación musical y que normalmente están en la fiesta correspondiente terminen relacionándose entre sí y comprobando, por ejemplo, que esa línea de teclado que han mandado casa magníficamente con el riff de guitarra que envió ese tipo del final de la barra o que esa voz es perfecta con determinada melodía de saxo.
La próxima fiesta es mañana jueves (de 22.00 a 03.00 horas) y la página donde se puede escuchar la base de esta temporada, creada por Horror Vacui, está en www.stkm.com/redrum/club.htm. Una buena manera de romper el hielo en una fiesta centrada en estilos que vivieron su momento álgido en los 80, pero que ahora resurgen con más fuerza que nunca, el psycobilly por ejemplo, con The Cramps, los popes del estilo al frente, vuelve con fuerza y con grupos esenciales como Messer Chups y que se demuestra en encuentros como el Psycobilly Meeting de Calella.

Pero volviendo a la creación colectiva por Internet, a esa idea heredada de los surrealistas, hay precedentes como el Faust de La Fura dels Baus (cuyo ideólogo musical, Sergi Jordá, es un experto en el asunto y ha escrito algunos artículos interesantísimos sobre el tema) y otros proyectos más experimentales como Cathedral (http://cathedral.monroestreet.com/index.php) o, dentro de la literatura, nuevos proyectos de novelas colectivas como Tierra de Extracción, una novela que puede construirse y leerse por Internet. Cada cual puede aportar su granito de arena, pero también si uno se limita a ser un mero lector puede haber sorpresas. Se puede leer tal cual, sin cambiar el orden, o siguiendo alguna de las recomendaciones de uso. Para poder acceder a esta novela hay que entrar en www.newmedios.com/tierra/. Éste es un caso un poco especial y más sofisticado que los cadáveres exquisitos, pero que empieza a hacer furor en determinados círculos. De hecho, la escuela de literatura y otras artes Hotel Kafka (Hortaleza, 104) está pensando en ofrecer cursos sobre esta nueva forma de creación tan postmoderna.

original: http://www.elmundo.es/papel/2007/03/21/madrid/2100566.html

15 mayo 2007

Hotel Kafka, lecciones de literatura


Una de la iniciativas empresariales más deslumbrantes de los últimos tiempos en lo que a literatura e internet se refiere ha sido el Hotel Kafka, una escuela de escritura que tiene siempre en mente el panorama internauta y que, por ello, ha conseguido una presencia muy notable en la red, gracias a su conocimiento de las herramientas y los sistemas de autopromoción on line.


El Hotel Kafka, sito en Madrid, se presenta como una escuela de técnicas de escritura y cuenta con profesores de prestigio como Rafael Reig o Eloy Tizón.
Además, sus cursos buscan la originalidad y la sorpresa, y ahora imparten uno en el que los profesores son fiscales, expertos policiales y médicos forenses.
La novela negra sigue de moda.


Fuente original del artículo: http://www.tumundoesonline.es/index.php/2007/05/14/hotel-kafka-lecciones-de-literatura/

 

2006 Hotel Kafka. C. Hortaleza 104, MadridTfno. 917 025 016Sala de PrensaMapa del SiteAviso Legalinfo@hotelkafka.com